• ExpoArtis 3D
    Expertos en consultoría y formación. Especialistas en Gestión y Herramientas 3D.
  • ExpoArtis 3D
    Expertos en consultoría y formación. Especialistas en Gestión y Herramientas 3D.

Formación presencial ExpoArtis 3D

¿ Qué incluye la formación presencial ?

Las sesiones se establecerán en función del nivel de modelado previo del alumno y de sus necesidades concretas. Es necesario saber utilizar el ordenador a nivel usuario. Es decir, conocer el teclado y el ratón, y al menos una aplicación cualquiera (puede ser el navegador de internet). 

¿ Cuántos alumnos asisten simultáneamente a las sesiones ?

En principio la asistencia óptima se estima en 3 personas, pudiendo ser más personas en formación "in company". Las clases se desarrollarían en nuestras instalaciones, salvo acuerdo en contrario, para particulares o grupos. So recomendamos cursos para alumnos provenientes de diferentes empresas o de sectores diversos, salvo acuerdo previo entre los asistentes. Para empresas, generalmente se realizarán en las instalaciones del cliente aunque también disponemos de instalaciones para más asistentes. 

¿ Qué precio tiene cada sesión ?

El precio se establece en función de la duración del curso y de la duración y planificación de las sesiones diarias.

Por ejemplo, una sesión de 2 horas (mínimo diario), el coste sería sólo de 100 euros por asistente. Para un curso de 16 horas en sesiones de 4 horas diarias, el precio es 600 euros por asistente. Los precios siempre serían incrementados con el IVA vigente en el momento de la realización del curso (La formación no reglada NO está exenta de IVA). Estos precios de ejemplo se exponene a título orientativo, no pudiendo calcularse otras posibilidades a partir de las duraciones/valoraciones expuestas.

Realizamos descuentos para grupos de 2/3 personas simultáneas, solicite un presupuesto particularizado.

¿ Existe la posibilidad de bonificar estas sesiones formativas ?

Sí. Estos cursos se pueden beneficiar de las bonificaciones de la Fundación Tripartita (pregúntenos sobre esto) y nos podemos encargar de gestionar dichas bonificaciones. 

¿ Por qué proponemos SketchUp y V-Ray como aplicaciones base para 3D?

Expo Artis es Centro de Formación Autorizado (ATC) de V-Ray for SketchUp, y los formadores están certificados en estos productos.

SketchUp es un potente software de modelado 3D "desde el minuto 1". Con una precisión de hasta millonésimas de milímetro, modelaremos a escala real (1:1), nuestros modelos incorporarán una geometría que se ajustará exactamente a la realidad. Cualquier sector de actividad puede utilizar este programa para sus fines, ya sea Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Interiorismo, Ebanistería, Diseño de joyas, Paisajismo, etc. Por si fuera poco, podremos utilizar planos confeccionados con otros programas de 2D/3D y mejorarlos con SketchUp, así como imprimir de forma profesional la información de nuestro proyecto con todo tipo de anotaciones, memorias, perspectivas, acotaciones, etc.

La curva de aprendizaje de SketchUp es muy favorable al alumno: con muy pocas horas de formación se adquiere una gran destreza en el modelado 3D. Para un usuario que haya utilizado cualquier programa de CAD, 2D o 3D, en principio con 3 sesiones de 4/5 horas cada una suele ser suficiente (o 2 sesiones de 8 horas cada una) para lograr un nivel medio de modelado 3D. 

Por otro lado, V-Ray for SketchUp es el programa de representación foto-realista (más conocidos como "renders") más extendido y con una mayor aceptación por parte de la comunidad de usuarios de SketchUp. Con versiones para las aplicaciones 3D más conocidas, V-Ray es el más aclamado entre los que buscan resultados coincidentes con la realidad. V-Ray aporta a SketchUp la luz y todo lo que de la luz deriva: Sombras, reflexión, rugosidad, refracción, emisión de luz, cámara fotográfica, fondos de imagen, efectos lumínicos, luces procedurales de fabricantes (IES), etc. Presente imágenes realistas de sus proyectos 3D con esta aplicación, y todo ello ¡¡ sin pedir licencia de obras ni necesidad de comenzar el proyecto real !!

¿ Qué planificación puedo encontrar en un curso de SketchUp de 4 sesiones de 4 horas comenzando "desde cero" ?

La propuesta sería similar al siguiente desglose:

 Día 1

  • 1: Introducción al programa y herrramientas de modelado básico (50 minutos)

  • 2: Planos en planta/alzado  (1 hora)
    • Dibujando con medidas.
    • Calco de planos a partir de imágenes
    • Importación de planos.

  • Descanso (10 minutos)

  • 3: Herramientas de construcción  (1 hora)
    • Levantar/empujar muros
    • Creación de huecos en muros
    • Mover/copiar elementos
    • Rotación de entidades
    • Escalas y equidistancias
    • Creación de elementos a partir de plantillas y lineas de seguimiento

  • 4: Práctica (1 hora)

Día 2

  • 1: Trabajando los modelos (1 hora)
    • Trabajando con guías
    • Trabajando con capas
    • Obtener objetos de la galería e incorporarlos al modelo

  • 2: Práctica (1 hora)

  • Descanso (10 minutos)

  • 3: Maquillaje del modelo (50 minutos)
    • Texturas y materiales
    • Acotaciones
    • Textos informativos

  • 4: Práctica (1 hora)

Día 3

  • 1: Visualización de resultados (50 minutos)
    • Perspectivas
    • Planos de sección
    • Geolocalización y Sombras
    • Escenas
    • Estilos

  • 2: Práctica (1 hora)

  • Descanso (10 minutos)

  • 3: Práctica (2 horas)

Día 4

  • 1: Imprimir el modelo con Layout (50 minutos)
    • Incorporación de escenas y perspectivas
    • Acotaciones
    • Estilos
    • Escalas
    • Imágenes y textos

  • 2: Práctica (1 hora)

  • Descanso (10 minutos)

  • 3: Creación de plantillas en Layout (30 minutos)

  • 4: Práctica (1 hora)
  • Apéndice: Introducción a los Plugins y demo de V-Ray para SketchUp (representación foto-realista)  (30 minutos)

¿ Y el modelo de curso de V.-Ray ?

Para V-Ray, la propuesta sería similar al siguiente desglose:

 Día 1

  • 1: Introducción al programa: La interfaz de usuario y las herramientas (25 minutos)

  • 2: Materiales básicos (55 minutos)
    • Plásticos y Metales
    • Vidrios y Translúcidos
    • Basados en texturas.

  • Práctica de materiales básicos (30 minutos)
  • Descanso (10 minutos)

  • 3: Rugosidad (30 minutos)
    • Basada en mapas procedurales
    • Basada en Texturas
    • Material Agua
  • La Cámara Fotográfica de V-Ray (30 minutos)
    • Ajustes básicos
      • Velocidad de disparo
      • Sensibilidad de la película
      • Apertura de diafragma

  • 4: Práctica (1 hora)

Día 2

  • 1: Ajustes de configuración básicos (50 minutos)
    • Render por CPU/GPU
    • Render en tiempo real
    • Batch Render: Pros y contras
    • Efecto Denoiser
    • Tamaño y autoguardado de resultados
    • La iluminación global y el background

  • 2: Los emisores de luz en V-Ray (1 hora)
    • Tipos de emisores de luz
    • Sombras y reflejos
    • Ajustes de intensidad y temperatura de la luz

  • Descanso (10 minutos)

  • 3: Práctica (2 horas)

Día 3

  • 1: Materiales avanzados (50 minutos)
    • Emisivos
    • Ajustes de tamaño de texturas
    • El efecto de alteración geométrica vs. la rugosidad (Displacement vs. Bump)
    • Materiales de V-Ray: Librería y escaneados
    • Introducción al mapeado UVW

  • 2: Práctica (1 hora)

  • Descanso (10 minutos)

  • 3: Algunas opciones avanzadas (30 minutos)
    • Tipos de cálculo de render: Ventajas e inconvenientes de cada uno
    • Oclusión
    • Canales de Render (Render Passes)
    • Cámara avanzada: Profundidad de campo, bokeh y viñetas
  • 4: Práctica (1 hora 30 minutos)

Día 4

  • 1: El Frame Buffer (50 minutos)
    • Uso básico
    • Un (no tan) pequeño editor de fotos

  • 2: Práctica (1 hora)

  • Descanso (10 minutos)

  • 3: Otros Materiales y Efectos (50 minutos)
  • Tipos de Materiales Adicionales
  • Material de doble cara y de dobles capa
  • Caústicos
  • Proxies
  • Cortes de sección y planos infinitos
  • Cesped procedural

  • 4: Práctica (1 hora)

  • Apéndice: Uso de plugins adaptados a V-Ray: Skatter y Laubwerk Plants (10 minutos)

Programa básico de formación de MS Excel

La duración estimada es de 6 sesiones de 3 horas cada una

  1. Trabajar con fórmulas y funciones
    1. Introducción al tipo de fórmulas y funciones en Excel
    2. Introducir una fórmula para calcular un valor
    3. Formas de introducir una fórmula
    4. Mover y copiar fórmulas
    5. Referencias de celda
    6. Las funciones y su sintaxis
    7. El asistente de funciones
  2. Creación de gráficos en Excel
    1. Introducción a la realización de gráficos a partir de datos
    2. Tipos de gráficos en Excel
    3. Selección de elementos para los gráficos
    4. El asistente para creación de gráficos
  3. Funciones
    1. Asistentes de funciones
    2. Referencias relativas, absolutas y mixtas
    3. Funciones de Fecha y Hora
    4. Funciones de Texto
    5. Funciones de Búsqueda (introducción)
    6. Funciones Financieras
    7. Funciones Matemáticas y Trigonométricas
    8. Funciones Estadísticas, lógicas y de información
    9. Ejercicios con funciones
  4. Tareas de impresión
    1. La vista preliminar del documento
    2. Configuración de página
    3. Configuración de propiedades de impresión
    4. Imprimir
  5. Excel Intermedio
    1. Filtros
    2. Ordenar datos
    3. Utilización de funciones para ordenar y filtrar
    4. Funciones condicionales y de búsqueda (avanzado)
    5. Filtros avanzados
    6. Formularios a partir de filtros y funciones condicionales
    7. Formatos condicionales y filtros en base a formatos condicionales
    8. Descomposición de datos de texto para cálculos
    9. Subtotales
    10. Esquemas

Programa avanzado de formación de MS Excel

La duración estimada es de 6 sesiones de 3 horas cada una

  1. Personalización
    1. Barra de herramientas personalizada
    2. Métodos abreviados para el control de acciones en Excel
    3. Moverse en el libro de manera dinámica
  2. Uso de funciones avanzadas
    1. Anidación de funciones
    2. Creación de funciones personalizadas
    3. Cálculos estadísticos con Excel
    4. Funciones para análisis financieros
    5. Funciones para el manejo avanzado de texto
  3. Tratamiento de datos
    1. Cómo obtener subtotales por varios criterios de ordenamiento
    2. Análisis de datos avanzado
    3. Tablas de datos: realización de escenarios de resultados
    4. Cálculo de previsiones en base a fórmulas
  4. Tablas dinámicas
    1. Introducción a tablas dinámicas
    2. Crear y modificar informes de tablas dinámicas
    3. Imprimir informes de tablas dinámicas
    4. Cómo realizar informes de gráficos dinámicos
  5. Solver y Power Pivot
    1. Programación con Solver
    2. Introducción a Power Pivot
    3. El formato DAX vs formato Excel
    4. Obteniendo resultados
  6. Gráficos avanzados
    1. Modificación de gráficos
    2. Gráficos diferenciados en base a series (tipo climograma, velocímetro, etc.)
    3. Gráficos de tiempo real (con rangos variables en función de la cantidad de datos de cada momento)
  7. Automatización de tareas
    1. Automatizar acciones de uso frecuente mediante macros
    2. Retoque de macros sencillas: introducción a funciones VBA sencillas.
    3. Asignación de botones para la ejecución de tareas
    4. Cómo diseñar acciones por combinación de teclas
  8. Formularios
    1. Diseño de formularios para introducción de datos
    2. Utilización de formularios para cálculos
    3. Gestión de la hoja en base a controles de formularios
    4. Programación de formularios
  9. Diseño avanzado de hojas de cálculo
    1. Hojas tridimensionales
    2. Controles genéricos
    3. Vinculaciones con otros productos Office.

Programa de formación en MS Project

La duración estimada es de 5 sesiones de 3 horas cada una

  1. Gestión de Proyectos: ¿Qué es un proyecto?
  2. Descripción de la aplicación
  3. Datos de partida
  4. Definición de calendarios
  5. Diagrama de Gantt
  6. Diagrama de Pert
  7. Tareas
    1. Tipos de tareas
    2. Modos automático y manual: recomendaciones
  8. Recursos
    1. Asignar recursos a las tareas
    2. Asignar costes a los recursos
    3. Asignar calendarios a los recursos y/o tareas
    4. Reasignaciones: Cómo afectan según la tipología de las tareas
  9. Costos
  10. Seguimiento
    1. Líneas base
    2. Comprobar el desarrollo del proyecto: cumplimiento de fases e hitos
    3. Tareas críticas
  11. Informes
  12. Enlace con otras aplicaciones

Equipo ExpoArtis 3D

Pablo Arias Consultor / Formador

Consultor IT.
SketchUp and V-Ray Licensed Trainer

Pilar Alonso Consultor / Formador

Consultoría legal.
LOPD Trainer

 

Próximos eventos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31